top of page
-
¿Cómo se te ocurrió crear Coaching para la Mujer?Tengo casi 10 años trabajando como asesor, consultor y Coach con personas, familias, empresas, instituciones educativas o de gobierno. Trabajando con mujeres, identifiqué la necesidad de acompañamiento en temas relacionados con su situación sentimental, desarrollo personal o profesional. Así que decidí crear un espacio dedicado exclusivamente a atender a mujeres: Mujeres solteras y que quieren vivir plenamente su soltería, mujeres solteras que desean encontrar una pareja, que están próximas a casarse y desean crear un plan de vida en común con sus futuros esposos. Que desean solucionar situaciones de pareja, afrontar de mejor manera la realidad de la mamá actual, o que quieren tener una separación definitiva sana para ambas partes. Mujeres que buscan desarrollarse profesionalmente. ¡Personas maravillosas que desean conocer, acrecentar y utilizar todo su potencial en la búsqueda de objetivos trascendentes!
-
¿Me darás consejos?Desde la visión del Coaching, una pregunta vale más que mil consejos. Te explico por qué: ¿te ha pasado que una amiga te cuenta algo que le esta sucediendo y tú tienes la solución y no te explicas por qué ella no alcanza a verlo tan claro como tú? Y la aconsejas... Veamos que sucede: Normalmente las personas aconsejan lo que ellas no han hecho, o bien, aconsejan desde su propia realidad y no desde la de la persona que recibe el consejo... y es por eso que muchísimas veces los éstos no son muy útiles. Lo que hace el Coach es, a través de preguntas, “sacar” de su espacio a su cliente; a que se observe desde afuera y pueda, entonces si, "aconsejarse" solitx. Además, un buen Coach tiene herramientas de análisis, planeación, evaluación, etc que le pueden ayudar a definir objetivos y tomar mejores decisiones.
-
¿El Coaching es un tipo de terapia?No, aunque existen semejanzas: Es una conversación con un profesional, durante un tiempo limitado, sesiones semanales y que permite resolver situaciones de vida para quien asiste a la sesión. Las diferencias principales son: No eres mi paciente, eres mi Coachee (o cliente). No abordamos temas desde el punto de vista patológico, sino orientados al alcance de objetivos. La duración de un proceso varía entre 4 y 24 sesiones semanales. El proceso esta orientado al futuro, no a resolver situaciones del pasado.
-
¿El Coaching es un tipo de entrenamiento?Aunque comparten el término anglosajón “Coach”, y ambos, son un proceso de aprendizaje, hay importantes diferencias: El Coach, o entrenador, posee un conocimiento mayor que el entrenado, y transmite eso que sabe, a través de un proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Cuando hablamos de Coaching como metodología, el experto en su propia vida es el Coachee (cliente), por lo tanto, el Aprendizaje se obtiene a través de las preguntas del Coach y la consciencia que se genera en el proceso de la conversación.
-
¿El Coach es un Asesor/Consultor?Un asesor, o consultor, es un experto en un tema específico, que pone su conocimiento al servicio de una persona u organización. Un Coach es un experto en procesos conversacionales, de cambio y aprendizaje, que facilita el alcance de objetivos de personas u organizaciones.
-
He escuchado casos de personas que van con un Coach y “salen peor de lo que llegaron” porque los han hecho vivir experiencias dolorosas y extremas ¿eso voy a vivir contigo?Desde mi visión, el ser humano es capaz de aprender y cambiar sin dolor, sin angustia, sin vivir experiencias desgarradoras que te coloquen en una situación vulnerable. Que te puedan dañar física o emocionalmente. Existen temas que, al abordarlos, pueden provocar emociones poco agradables, pero conmigo encontrarás el soporte que te permita utilizar esas emociones como un recurso que te impulse al cambio.
-
¿Cómo empezamos?Tendremos una sesión inicial en la que yo trato de entender mejor tu situación, problema u oportunidad; nos vamos conociendo, vamos generando la confianza necesaria para compartir temas muy relevantes e íntimos. Después de esa primera sesión, te pido que te tomes un tiempo para decidir si quieres adentrarte en una aventura de aprendizaje, cambio y evolución a través del Coaching. Estoy convencido de que si mis clientes entran al proceso completamente comprometidos y convencidos de que es lo que buscan, estarán más cerca de alcanzar sus objetivos, y eso sólo se puede saber una vez que han vivido la experiencia. Después, ya podemos arrancar con sesiones programadas.
-
¿Cuánto dura la sesión?Cada sesión es de 50 minutos, pero podemos ajustar, en caso de que lo necesites a sesiones de 90 minutos.
-
¿Dónde atiendes?Si vives en cualquier parte del mundo, y hablas español, podemos programar sesiones a través de audio o videollamada.
-
¿Qué plataforma de videoconferencia utilizas?Zoom, Skype, Whatsapp, Facebook y FaceTime, pero si tienes alguna otra, ¡podemos intentarlo!
-
¿Qué temas puedo tratar?Cualquiera. Cuando identifiques un área de tu vida en la que quieras realizar un cambio.
-
¿Sólo atiendes mujeres?En realidad atiendo a todo tipo de personas, familias, empresas, organizaciones de gobierno, etc. Esta, es sólo una manera de acercarme a mis clientes femeninas.
-
¿Ofreces garantía de efectividad?Si yo te ofreciera 100% de efectividad en el logro de objetivos, te estaría engañando, porque es de ti y de tus circunstancias de quien depende.
-
Entonces ¿qué me ofreces?Apoyarte para que hagas lo que a ti te corresponde: diseñar objetivos, explorar alternativas, implementar estrategias; y en caso de que no los alcances, analices por qué y lo intentes nuevamente, o sigas adelante con nuevos proyectos en tu vida.
-
¿Cómo es una sesión?Es una conversación en la que a través de mis preguntas y retroalimentación, observas desde nuevos puntos de vista situaciones de desarrollo personal, profesional, o de pareja. A partir de las preguntas que te hago, modificas tu manera de pensar, sentir, hablar y hacer, con la finalidad de obtener nuevos y mejores resultados.
-
¿Por qué no encuentro fotos tuyas en tu página web o en tus perfiles de redes sociales?Me parece muy importante que conozcas lo que ofrezco, más que como soy. No te preocupes, soy un ser de carne y hueso y me conocerás cuando iniciemos una relación profesional.
-
¿Tienes un acuerdo de confidencialidad?La información que compartas en sesión, será recibida y resguardada con la confidencialidad correspondiente, sólo formará parte del desahogo testimonial y servirá como base para cambiar a una situación o comportamiento positivo y libre de acciones delictivas o dañinas, por lo tanto; la información que manejes durante la sesión, no debe deducir actos futuros negativos, dañinos o delictivos conforme a las leyes locales, estatales, nacionales e internacionales. En tal caso, aceptas que podré informar a las autoridades correspondientes para evitar complicidad o involucramiento indirecto con las acciones que sean consumadas por ti o en relación contigo.
-
¿Cuál es tu formación?Soy Coach de Vida, Ejecutivo y de Parejas. Miembro de la Asociación Internacional de Coaching (IAC)
-
Entonces, ¿qué servicios exclusivos ofreces para mujeres?"-Coaching Mujer Ejecutiva -Coaching Mujer Universitaria -Coaching Mujer Soltera -Coaching pre-matrimonial -Coaching de parejas -Coaching Mamá -Coaching para el divorcio
-
¿Cuánto cuestan tus servicios?Tengo una tarifa especial para mujeres, y te explico por qué: Equidad de Género. Sabemos bien que no basta decretar la equidad si en la realidad no es un hecho. Las mujeres perciben menor ingreso que los hombres por realizar la misma actividad; los espacios que han ganado no se han traducido en mejores oportunidades de empleo o más recursos. Esta es mi manera particular de contribuir a la equidad económica. Visita la sección Reserva Online para obtener las tarifas del servicio que deseas.
2018 ® Coaching para la Mujer
Si quieres conocer nuestro aviso de privacidad da click aquí
bottom of page